
|
|
Las campanas de toda España redoblan hoy en recuerdo de las victimas |
Las campanas de las 650 iglesias de Madrid sonaron hoy, a las 07.37, misma hora
en que explotaron las bombas en Atocha hace un año. Habrá varios actos en
memoria a las víctimas |
|
Las campanas de las 650 iglesias de la región de Madrid doblaron hoy, a
las 07.37 hora local (6.30 GMT), en memoria de las víctimas de los atentados
sucedidos en Madrid hace un año.
El 11 de marzo de 2004 una decena de bombas estalló a la misma hora en cuatro
trenes de cercanías de Madrid y mataron a 192 personas y dejaron heridas a más
de 1500, en los peores atentados terroristas vividos en la historia de España y
de Europa.
Se trata de un aniversario que transcurrirá entre expresiones de sobriedad, el
silencio y la música.
El acto central tendrá lugar en el Parque el Retiro de Madrid, donde se
inaugurará el "Bosque de los ausentes", en presencia de los reyes y los
príncipes de Asturias, representantes de las altas instituciones del Estado y
de la Comunidad y Ayuntamiento (municipio) de Madrid.
Los reyes presidirán el encuentro "sin discursos", donde estarán presentes
también jefes de Estado y gobierno extranjeros.
Los grandes ausentes serán los miembros de las asociaciones de víctimas, que
decidieron no asistir a ningún homenaje o acto y vivirán ese día de luto "en
silencio", y "resguardados en la tranquilidad e intimidad de sus hogares",
según informó la prensa local.
Para cumplir con el día de luto nacional decretado, el gobierno pidió a todos
los ciudadanos que guarden cinco minutos de silencio en sus lugares de trabajo
y estudio a las 12, hora local (8 de la mañana de Argentina).
En el "Bosque de los Ausentes", en tanto, se iluminará junto a los 192 cipreses
y olivos una placa con la inscripción: "En homenaje y agradecimiento a todas
las víctimas del terrorismo, cuya memoria permanece viva en nuestra convivencia
y la enriquece constantemente. Los ciudadanos de Madrid, 11 de Marzo de 2005".
Después de que los presentes guarden cinco minutos de silencio, el acto se
cerrará con "El cant dels ocells" (El canto de los pájaros), del catalán Pau
Casals.
El día del primer aniversario del atentado en los trenes de la estación Atocha
de Madrid, se celebrará, además, un Consejo de Ministros especialmente centrado
en temas de seguridad y en las medidas de atención a las víctimas.
Por la noche, en la catedral de La Almudena, donde el año pasado se celebró el
funeral de Estado por las 192 víctimas, los reyes y los príncipes de Asturias
asistirán a la misa funeral convocada por el Arzobispado de Madrid y que
presidirá el cardenal Rouco Varela.
En el andén número 2 de Atocha, y en la calle Téllez, a las 7.39 horas; a las
7.41, en Santa Eugenia, y a las 7.43 en El Pozo.
Además, por iniciativa de la Comunidad de Madrid (autonómica) las banderas
ondearán a media asta y sus más de 650 iglesias harán sonar al unísono sus
campanas a partir de las 7.37 horas y durante cinco minutos para recordar a los
192 ciudadanos que ese día y en ese momento murieron y los más de 1.500 que
resultaron heridos.
Sin embargo, los familiares de las víctimas dijeron que están "indignados" ante
esta iniciativa, ya que según la presidenta de la Asociación 11-M Afectados del
Terrorismo, Pilar Manjón, se preguntan "si es necesario" recordarles el momento
del asesinato de sus seres queridos con el "estruendo" de las campanas durante
cinco "largos" minutos.
Por su parte, el Pleno del Congreso español aprobó ayer por unanimidad una
declaración institucional en homenaje a las víctimas y de condena de "todo tipo
de terrorismo".
En las bancas se encontraban el presidente español, José Luis Rodríguez
Zapatero, diversos ministros, así como el líder del opositor Partido Popular (PP),
Mariano Rajoy, y los principales dirigentes de los partidos con representación
parlamentaria.
La breverdad del acto, en la que los presentes guardaron de pie unos minutos de
silencio, respondió a la petición de la Asociación de Víctimas del 11-M de que
no hubiera ningún acto político en el Congreso el día del aniversario.
|
Enlaces relacionados |
|
viernes, 11 marzo 2005 |
|
|
 |