
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Angel Cortés -
Han pasado ya casi 20 años desde que Microsoft revoluciono el mundo de los
ordenadores basados en los procesadores Intel. Estos, a diferencia de los Mac,
nunca habían sido pensados para su utilización en entornos "gráficos" ni por
supuesto "multimedia".Los primeros PCs del mercado estaban destinados al
entorno productivo y como "sustituto" a las populares, en aquellos tiempos,
estaciones de trabajo UNIX. Pantallas verdes que obligaban a simular gráficos o
logos utilizando los codigos ANSI/ASCII, un beep-beep como único sonido y una
escasa potencia de almacenamiento que se apoyaba primero en los disquettes de
51/4 y luego en potentes discos duros (MFM) de 5 MB.
En ese "rustico" entorno, Microsoft apostó por el desarrollo de un sistema
operativo más ameno e intuitivo. La versión preliminar de Windows (nada
parecida a lo que hasta ahora conocemos) llego en noviembre del 83 y la
definitiva en el mismo mes del año 85.
Según cuenta la historia, Microsoft dedico 55 programadores a desarrollar
Windows que no era más que un interfaz gráfico bajo el cual operaba MS-DOS. En
la primera versión de Microsoft Windows las ventanas sólo podían disponerse en
mosaico sobre la pantalla, no podían solaparse ni ocultarse entre si y tampoco
existía "Papelera de Reciclaje". La potencia estaba limitada a la propia
capacidad del sistema y a las dificultadas para "cargar" un interfaz gráfica y
desde esta arrancar los programas debido a la capacidad de memoria de los
primeros XT.
Windows 1.0 aportaba compatibilidad con las pantallas CGA (monocromo),
Hércules (monocromo, high-resolution) y por primera vez introducía el color
(4 a 16 colores 640*350 pixels) en el uso del interfaz.
Aunque, ya de entrada "Apple" acuso a Microsoft de copiar sus avances en ese
terreno, los auténticos inventores se encontraban en el centro de investigación
de Xerox en Palo Alto quienes habían desarrollado un entorno gráfico operando
bajo ratón y que paradójicamente nunca explotaron.
Esto no impidió que Apple iniciará distintas demandas por violación de
patentes que limitaron el desarrollo de los futuros Windows hasta que fueron
resueltas por la justicia en 1987. A partir de entonces se sucedieron las
nuevas versiones de Windows destacando entre ellas, Windows 3.1 trabajo en
grupo y 95, por la revolución que significaron para la industria de la
informática y el uso de ordenadores tanto en el entorno profesional como
doméstico.
|