
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Oh", "Genial", "Increíble". Siéntese cerca de
alguien que esté probando por primera vez Google Earth (Google Tierra), el nuevo
programa gratuito del ya famoso buscador, y es muy probable que en pocos
segundos las exclamaciones de elogio salgan rapidamente.
Y ¿de qué se trata? Dicho en pocas palabras, Google Earth muestra el mundo
como nunca antes lo hizo programa alguno. Transfiera Google Earth (http://earth.google.com)
y, a los pocos minutos después de la instalación, estará viendo desde el espacio
exterior esa pequeña bola azul que llamamos Tierra.
Escriba una ubicación en la ventanilla titulada "fly there" ("volar allí") y
descenderá con el zoom desde el espacio exterior, apareciendo lentamente ante
sus ojos la topografía, los países y las ciudades. Pero la magia de verdad viene
todavía.
Pulse otra vez el zoom y Google Earth dará aún más detalles. Y es aquí cuando
las exclamaciones de incredulidad aparecen en los que usan este programa por
primera vez. El programa usa imágenes de alta resolución sacadas de numerosas
fuentes, incluyendo imágenes hechas desde satélites y aviones en los últimos
tres años, para dar al espectador una representación de los países, las
ciudades, los pueblos y las calles de la Tierra con tanto detalle qu hasta
muestra casas, botes, automóviles y árboles pueden identificarse.
"Tecnología fluida de banda ancha" y "gráficas tridimensionales, tal como los
videojuegos, permiten al usuario explorar de manera interactiva su mundo, sea
éste su vecindario... o el mundo entero", dice John Hanke, uno de los
directores de Google que supervisaron el Proyecto Earth. La mayoría de los
usuarios se asombran ante el nivel de detalles que alcanza el programa.
Pero no se inquiete por anticipado: lo que usted ve en Google Earth no son
datos a tiempo real ni con tanto detalle que incluso podría bajar el zoom para
verse a sí mismo mirando boquiabierto la pantalla de su computadora - al menos,
no todavía. Pero lo que se puede ver es ya mucho.
Una lista completa de las regiones cubiertas en alta resolución se encuentra
disponible en la Lista
de Cobertura (Coverage List). Para comenzar, arranque con lugares como Nueva
York, París o el Gran Cañón en Arizona para tomarle el gusto al detalle
increíble que puede exhibir este programa.
En Nueva York, por ejemplo, es posible mirar la ciudad desde una altura de
330 metros, y "volar" sobre toda la isla de Manhatan y sus alrededores. Estando
en Nueva York, al buscar Medellín, se iniciará un nuevo "vuelo" sobre el océano
Atlántico a una altura aproximada de 800 kilómetros para "aterrizar", en pocos
segundos, sobre nuestra la capital antioqueña, la cual puede verse en detalle
desde una altura aproximada de 14 mil metros.
Pero esta herramienta tiene características particulares. Una misma
panorámica de un lugar puede estar compuesta de dos a cinco imágenes, que puede
apreciarlas realizando un acercamiento.
Pero hay más: ¿Quiere saber cómo ir de Nueva York a las cataratas del Niágara?
Simplemente escriba el punto de origen y el de destino, y además de una ruta
detallada, visualizará en el mapa el recorrido correspondiente.
Los halagos llegan desde todas partes incluidos los expertos en el
tratamiento de imágenes capturadas por satélites que reconoce que este servicio
es bueno, llamativo y rápido.
“Hay buena resolución (nitidez) en Madrid y en Nueva York. Se pueden ver calles
y vehículos. Aunque en el Ecuador las imágenes no son tan claras”, dicen
Usos
Google earth, aparte de la diversión que significa el recorrer todo el mundo
desde el PC, permite una amplia utilización tanto para usos empresariales como
personales.
Es una herramienta ideal para planificar viajes y rutas turisticas o también
para acudir a tiendas al unir la información cartográfica con los servicios que
se ofrecen en los alrededores del lugar que estamos observando.
Además y ya en un entrono más profesional, se puede usar para estudios
regionales de bosques, zonas erosionadas, planificación urbana, entre otras.
La aplicación depende de su creatividad.
Sus características
Fotografías actuales
El banco de imágenes de Google corresponde a la realidad actual. Según Lino
Verduga, la vegetación o el área urbana de un lugar generalmente cambia en un
plazo de diez años.
El uso de los satélites
Este buscador ofrece las imágenes captadas por los satélites internacionales
ubicados en el espacio. Se trata de un archivo de todos los países. También
cuenta con fotografías aéreas. La mayoría ofrecen una imagen más clara y
cercana.
|