
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Agencias - La banca está obligada a cubrir los importes dispuestos
irregularmente con las tarjetas de crédito o débito por personas ajenas a sus
propietarios, salvo que su utilización haya tenido lugar por negligencia grave
del titular o con su conocimiento, y siempre que haya denunciado con rapidez su
pérdida.
Si el fraude se comete antes de que se denuncie el extravío o robo de la
tarjeta, el titular tendría que responsabilizarse de su uso indebido, pero con
un límite de dinero de hasta 150 euros. No obstante, bancos y cajas intentan,
"en ocasiones", "eludir" su responsabilidad "calificando la actuación de los
titulares de negligente", afirma el Servicio de Reclamaciones del Banco de
España.
Las entidades tratan en estos casos de responsabilizar al cliente con el
argumento de que no actuó correctamente en la custodia del número secreto o en
la celeridad que le es exigible a la hora de denunciar los hechos para que sea
bloqueada su tarjeta e impedir así el uso fraudulento. En este sentido, el Banco
de España entiende que "no deben ser las entidades, como parte implicada en
la controversia, quienes decidan acerca del grado de diligencia de los
titulares".
El titular de la tarjeta, recuerda el supervisor, debe responsabilizarse de su
conservación y uso correcto, así como del número secreto de identificación
personal, y dar aviso a la entidad emisora en el menor tiempo posible si la
pierde o se la roban.
Recomendaciones
La máxima institución monetaria española aconseja a los usuarios de tarjetas no
portar "nunca" el número secreto junto al medio de pago y evitar coincidencias
con determinadas fechas o números, como la fecha de nacimiento o DNI. Asimismo,
recomienda firmar la tarjeta al recibirla, tomar medidas de confidencialidad al
operar con ella, y mostrar documentos de identificación cuando se los pidan.
A los comercios, les recomienda cerciorarse de la identidad de los tenedores de
las tarjetas, mediante la comprobación de la firma y la acreditación de la
personalidad a través de algún documento identificativo.
A las entidades financieras, el Banco les pide que tomen precauciones al remitir
la tarjeta y el número secreto al cliente. En este sentido, les aconseja un
envío "que deje constancia de su recepción por el destinatario". |